
Valledupar ingresa a las ciudades élite al adoptar la “Técnica de Reproducción Asistida”, para que muchas parejas infértiles puedan cumplir el sueño de tener su bebé, gracias a la iniciativa del gineco-obstetra Jorge Rugeles Ribero.
Para tal efecto estuvo en Valledupar el pionero de la fertilidad en Colombia y latinoamérica Elkin Lucena, Director Científico del Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad de Bogotá, grupo que se encuentra en el Top 10 alrededor del mundo, compitiendo con países como Inglaterra, Alemania y Estados Unidos entre otros.
El primer médico que logra una fertilización in vitro en América Latina, aseguró que en Colombia alrededor de dos millones de parejas tienen problemas para reproducir y solo se atiende entre el 5% y 10% de la población, por lo que cursa un proyecto de ley en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes para que la comunidad tenga acceso a esta técnica con el apoyo del Estado.
El científico Elkin Lucena celebró el liderazgo del ginecólogo Jorge Rugeles. “Es un gran esfuerzo y de trascendencia con alta tecnología, capacitación y a bajo costo, regresamos a lo natural, en vez de incubadora introducimos una capsula en la vagina que tiene las condiciones de humedad y temperatura, que la mujer portará durante 5 días donde se desarrollarán los embriones para ser transferidos al útero”, explicó.
Hay que indicar que en países como Brasil, Ecuador, Chile, Venezuela, Panamá y Argentina se ha aplicado el método Lucena con excelentes resultados, y ahora funcionará en Valledupar con la apertura de la Unidad Médica de Fertilidad como aporte médico científico a la región.
El experto en reproducción humana, también manifestó que la Organización Mundial de la Salud considera la Infertilidad como una enfermedad de salud pública en la que deben trabajar los profesionales de la salud.