Corpocesar, con el acompañamiento de la Fundación Opción Ser, inauguró un aula móvil en el lanzamiento de la campaña “Raeetrónica Vallenata”, la cual tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía para recolectar los residuos electrónicos que no estén en uso. Se integrarán los componentes de recolección y disposición final de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos “RAEE”, Pilas y/o Acumuladores, a través del desarrollo de campañas educativas con el uso de Aulas Móviles técnicamente equipadas.
De igual forma, con la campaña “Raeetrónica Vallenata”, se busca la participación activa de la comunidad, a través de un concurso, en donde se invita a la ciudadanía a recoger todos los desechos electrónicos para empezar a identificar la importancia del reciclaje. El concurso se compone de dos partes: recolección, en donde se invitará a todas las personas a recolectar los residuos electrónicos y la otra parte es de educación ambiental, con un aula móvil donde se mostrará material fílmico y se darán charlas educativas, para dar a conocer las políticas de producción y consumo sostenible.
En el aula móvil se recrea un ambiente natural tratando de mostrar efectos sonoros y visuales. Se proyectará un video en tercera dimensión cuyo objetivo es mostrar la belleza de la naturaleza, pero también los efectos nocivos y el daño que se ha producido por parte del hombre hacia nuestros ecosistemas, en parte, por no reciclar los residuos que la comunidad consume.
El Director General de Corpocesar, manifestó que “este programa masivo de educación ambiental permitirá llevar las aulas a las comunidades, en especial, a los 25 municipios del Departamento del Cesar. Los residuos electrónicos en desuso, si no se les da una adecuada disposición, pueden causar efectos graves sobre la salud de las personas”.