Luego de recibir la segunda visita de seguimiento por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), los diez equipos del Cesar y la Guajira, que participan de la octava iteración dentro del programa Apps.co, se acercan a su gran objetivo: constituirse en exitosas empresas digitales de emprendimiento.
La última visita de seguimiento estuvo a cargo de María Fernanda Patiño, funcionaria del MinTIC, líder de la fase de Descubrimiento de Negocios del programa. Durante dos días y mediante una interacción directa de cada uno de los equipos con la funcionaria, se dieron a conocer los avances que se han logrado en las últimas tres semanas, especialmente en aspectos como: claridad en el modelo de negocio, avance en el Mínimo Producto Viable y estrategias para tracción y ventas.
“Hay emprendimientos muy destacados que ya tienen claridad total de su modelo y ya están a punto de cerrar negocios. Hay otros que necesitan un esfuerzo mayor para el cierre, la recomendación es que se esfuercen al máximo en estas pocas semanas que quedan de acompañamiento”, dijo la funcionaria del MinTIC.
En cuanto al trabajo y desempeño por parte de Valledupar Digital y su equipo de mentores indicó que: “El proceso va bien, la entidad ha mostrado mucha innovación en la metodología y ha sido muy activa para enlazar a los emprendedores con posibles clientes y aliados. Veo a los mentores muy comprometidos para explotar las habilidades de cada equipo, hay compromiso con el proceso”.
Los diez orgullosos equipos que participan de esta octava iteración de Apps.co en el Cesar y La Guajira son:
Ciudad Gourmet
Mamo
Dadeti
Ciudad Verde
Parking Control
Control Pae
Dieco Sport
Zonarte
Legal S.O.S
Construguia