Al día de hoy, en Colombia llevamos 37.011 casos de zika, 6.356 en mujeres embarazadas, 83 casos confirmados de Guillain-Barré ( 3 fallecidos). Este año se esperan 600.000 casos de zika, 500 recién nacidos con microcefalia y 500 casos de Guillain-Barré.
Se cree que los hijos de madres infectadas en etapas tardías de su gestación tendrían mayor riesgo de padecer enfermedades mentales como bipolaridad, autismo, esquizofrenia o epilepsia debido a que este virus tiene componentes infecciosos muy parecidos a los que tienen relación con el desarrollo de estas enfermedades.
En Valledupar se registran más de 70 embarazadas con zika y tengo conocimiento de varios casos de Guillain-Barré en la región. El zika llegó a Colombia en octubre de 2015, no hemos tenido casos de microcefalia en la ciudad porque estos niños deben nacer después de julio de este año.
Por favor, si alguien sabe de casos de Guillaín-Barré en la región favor comentarlo en esta página. Mantengámonos informados, preocupante panorama.
LEONARDO JOSE MAYA
Médico Oftalmólogo
Especialista en Administración Pública
Esp. Gerencia en Servicios de Salud. /Esp. Administración Hospitalaria.