Ante la declaratoria de calamidad pública en el municipio de Valledupar por parte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, y teniendo en cuenta que el hecho que lo motivó fue la temporada seca en las vigencias 2014-2015, y como quiera que Emdupar S.A. E.S.P se abastece de la única fuente hídrica cercana a la zona urbana como lo es el rio Guatapurí, el gerente de la Empresa de Servicios Públicos, ingeniero Gustavo Morales Fuentes, le recordó a la comunidad que hay medidas que promueven el consumo responsable y eficiente del líquido, y las autoridades ambientales competentes establecen sanciones a quienes registren un uso mayor del permitido.
Morales Fuentes enfatizó que siguen vigentes la Resolución 692 del 2014 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA; así mismo la Resolución N° 0744 de junio de 2014 de Corpocesar y el Decreto 233 del 25 de julio de 2014 de la Alcaldía de Valledupar.
Las medidas implementadas por las autoridades ambientales consisten en regular y racionalizar en Valledupar y el Departamento del Cesar el uso de los recursos hídricos, con el fin de mitigar los efectos del Fenómeno del Niño. Ambas entidades prohíben:
- Riego de prados, antejardines, jardines y zonas verdes en horario diferente
al comprendido entre las 6 y 10 pm. de los días lunes y viernes de cada semana.
- Lavado de vehículos con mangueras.
- Lavado de fachadas, andenes, portales, parqueaderos y demás actividades que usen suntuariamente el recurso hídrico.
Serán sancionados los que violen las disposiciones ambientales contempladas en las resoluciones y Decreto; Emdupar informará de los hechos a Corpocesar, con el fin de adoptar medidas preventivas y sancionatorias previstas en la normatividad ambiental vigente.