Beneficios del voto, importancia de votar en los jóvenes, fueron los temas tratados en el Foro ‘Voto Joven’que desarrolló el Ministerio del Interior en coordinación con el programa de Juventudes de la alcaldía municipal, que se llevó a cabo en el auditorio Julio Villazón Baquero de la UPC, sede Sabanas.
El foro, que estuvo dirigido a jóvenes de las instituciones educativas y universidad Popular del Cesar, con edades entre 17 y 28 años, busca tres temas específicos: incentivos al voto en el debate electoral que se llevará a cabo el próximo 25 de octubre, descuentos en obtención de pasaportes, libreta militar, matricula en la universidad, acceder a cargos de carrera administrativa; el segundo componente tiene que ver con las razones por las cuales los jóvenes deben participar ejerciendo su derecho al voto y el tercero es la participación de los jóvenes como garantes de la transparencia electoral a través de la utilización de la herramienta Uriel del Ministerio del Interior.
Rosa Montero, asesora del despacho del Ministerio del Interior para la implementación del Estatuto de Ciudadanía juvenil y la participación política de jóvenes, dio a conocer que los 150 jóvenes convocados son del municipio de Valledupar, quienes través de la coordinación del programa de juventud, que lidera la oficina de Gestión Social, acudieron a la convocatoria. “hemos tenido la fortuna de tener una participación positiva del desarrollo del evento con los estudiantes y se implementaron herramientas lúdicas para que tengan una visión amigable a todos estos temas como el delito contra el voto, irregularidad que se puede cometer en el transcurso de las elecciones”.
Por otro lado la coordinadora del programa de Juventud, Maykeline Huertas Carrasquilla, dijo que con este tipo de actividades el alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás Reales, busca abrir espacios que permitan un acercamiento con la juventud. Así mismo se tiene establecido en próximos días la conformación de la mesa multipartidista departamental.