En el marco de la celebración del Día del Agua, el gobierno de Luis Alberto Monsalvo lanzó dos estrategias orientadas a la preservación del agua como fuente esencial para la vida y el desarrollo sostenible.
El secretario del Ambiente, Andrés Felipe Meza, indicó que la primera estrategia busca aumentar la riqueza hídrica y la vegetación, con la siembra de árboles maderables para lo cual el departamento ya tiene 3.000 listos para ser sembrados, sin embargo, la meta es sembrar 10.000 con la vinculación de la empresa privada que ha mostrado interés en la iniciativa.
Con esta estrategia se busca proteger el recurso hídrico teniendo en cuenta que en los últimos años se ha registrado una disminución considerable en el caudal de los ríos, al tiempo que se garantiza la preservación de la vida, ya que la mayoría de los actos de las personas están centrados en el uso del agua.
El jefe de la cartera de Ambiente señaló además que esta estrategia va unida a una campaña pedagógica que busca crear conciencia en el ciudadano común sobre el uso adecuado del agua con la entrega de relojes de arena con el fin de reducir el tiempo en la ducha de ocho a cuatro minutos y ahorrar en promedio unos 48 litros de agua diarios.
“El llamado a la ciudadanía es a asumir el compromiso de la protección y el uso responsable de agua”, dijo.
Durante la fiesta del agua participaron en un concurso de canción inédita niños y jóvenes de diferentes instituciones educativas de la ciudad, quienes a través de la música crearon una reflexión sobre la importancia del agua como fuente de vida, resultando ganadora la Institución educativa Rafael Valle Meza.
A esta celebración se unieron Aguas del Cesar, Interaseo, Centro Comercial Guatapurí, Homecenter, Comfacesar, Funema, Movimiento Gray que entregaron mensajes alusivos, souvenires y árboles frutales.