
La alcaldìa de Valledupar, a través de la Secretaría de Salud, y siguiendo instrucciones del ministerio de Salud y Protección Social ha notificado a los servicios de salud y a las empresas administradoras de planes de beneficios (EAPB) para que intensifiquen las recomendaciones sobre prevención de Zika, en las mujeres embarazadas durante el control prenatal.Señaló el Secretario de Salud, John Jairo Gil Rojas, que es imperioso seguir las recomendaciones durante los dos primeros trimestres de gestación, así como el seguimiento de las pacientes con sintomatología sugestiva para zika, como fiebre leve o ausente, erupción en la piel, ojos rojos sin secreción ni picazón y ocasionalmente dolor muscular y articular.
Ante esta situación se adelantan las siguientes actividades de vigilancia epidemiológica: • Búsqueda activa institucional de casos sospechosos; • Búsqueda activa comunitaria; • Caracterización de casos sospechosos; • Recolección de muestra de sangre a personas compatibles con la definición de “caso sospechoso” cinco días o menos de evolución del cuadro clínico; • Actividades de educación sobre prevención y control de vectores.