Por: Johnatan Suárez Araujo
Twitter:@jonkisuarez
Náfer Santiago Durán Díaz, nació en el Municipio del Paso, Cesar, un 26 de diciembre de 1932, y fue coronado como noveno rey del Festival de la Leyenda Vallenata en 1976.
Naferito como por cariño lo llaman, es el tercero de cuatro hermanos: Luis Felipe, Alejandro y Sabina. Los cuatro hacen parte de una dinastía que inicia desde su abuelo Juan Duran, quien fue acordeonero y tocaba gaita, después le sigue una generación de grandes exponentes del folclor, semilleros de compositores y acordeoneros reconocidos en el medios.
El noveno rey empezó a tocar el acordeón a la edad de 7 años, y su primera canción la hizo a los 18 años: ´Cuando Miro esos Ojitos´, de allí se desprendieron innumerables composiciones que han sido grabadas por grandes intérpretes de nuestro folclor, ´Los Amores de Teresita´, ´El Estanquillo´, ´La Grabadora´, ´La Invitación´, entre otras.
Por otra parte, el maestro Náfer fue el primer acordeonero que grabó con Diomedes Díaz ´El Cacique de la Junta´, el LP llamado ´Herencia Vallenata´, donde la canción más destacada fue ´El Chanchullito´.
Actualmente el maestro Náfer Durán es integrante de ‘Los Juglares Vallenatos’, grupo conformado por el Gobierno de la Transformación de Valledupar, presidido por el Alcalde Fredys Miguel Socarrás Reales.