
Mega colegio Nelson Mandela.
Valledupar está entre las cinco ciudades que más logró reducir pobreza en los últimos seis años en todo el país, según la Agencia para la Prosperidad Social del gobierno nacional.

Viviendas gratis.
Para Valledupar las cifras entre 2010 – 2015 son las siguientes: de 42,2 % bajó al 30,0 %, lo que significa que más de 29.000 personas superaron la pobreza. En cuanto a pobreza extrema, bajó del 9,3 % al 4,6 %, es decir que más de 14.000 personas lograron superarla.
El período que cubre las cifras divulgadas por la agencia gubernamental, coincide con la administración municipal del alcalde Fredys Socarrás Reales, cuya gestión de gobierno tuvo un claro acento de inclusión social con recursos combinados del presupuesto local y del gobierno nacional.

Agua para corregimiento La Mina.
“Es el resultado de una gestión de gobierno que facilitó al sector privado la inversión de recursos en Valledupar, para la generación de empleo, mediante la creación de un ambiente propicio para los inversionistas propios y los provenientes de otras ciudades”, dijo Socarrás Reales.
Igualmente se refirió a las más de diez mil soluciones de vivienda para los estratos de pobreza extrema, los megacolegios construidos en esos sectores, los parques y el mejoramiento de barrios populares . “La inversión en la gente pobre es la mejor inversión que puede hacer un alcalde de ciudad intermedia como Valledupar”, concluyó el exalcalde.
- Parques en barrios y sector rural.
- Pavimentación de calles en barrios populares.
- Pavimentación de calles en barrios populares.