Teniendo en cuenta la inclusión de Valledupar como uno de los municipios en alerta roja –de acuerdo con el Ideam- por la temporada seca en Colombia, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo (CMGRD), articulado con los organismos de socorro y seguridad, empresas prestadoras de servicios públicos puso en marcha un plan de prevención para evitar incendios forestales y desabastecimiento de agua en la zona corregimiental.
Las zonas en las que históricamente se han presentado con mayor frecuencia incendios forestales son Atánquez, Aguas Blancas, Chemesquemena, Guatapurí, Mariangola y Azúcar Buena. Entre tanto, los sectores en los que bajan los niveles de las cuencas y se produce sequía son: Los Corazones, Las Raíces, Guacoche, Guacochito, Alto de la Vuelta y una parte de Azúcar Buena.
La Oficina de Gestión del Riesgo, cuyo presidente del Consejo Municipal de Gestión es el alcalde Fredys Socarrás Reales, hizo recomendaciones a los habitantes de Valledupar y sus corregimientos para evitar emergencias en esta temporada de lluvias escasas, fuertes vientos y altas temperaturas, que en Valledupar tienen un promedio de 37.5ºC, según el reporte del Ideam.
Recomendaciones
- Realizar un monitoreo y vigilancia permanente de las zonas de mayor riesgo. Avisar oportunamente sobre la ocurrencia de incendios forestales.
- A las comunidades campesinas se les invita a tomar conciencia acerca de los efectos de realizar quemas sin control en potreros y laderas.
- Estar atentos a boletines y/o comunicados que emita el IDEAM y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.
- No hacer fogatas en lugares de cobertura vegetal, ni arrojar colillas de cigarrillo.
- Apagar las fogatas en los paseos de ollas cuando estos terminen.