Ángel Eloy Fernández, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Nuevo Milenio, agradeció el constante acompañamiento de la administración municipal que dirige el alcalde Fredys Socarrás, a las familias asentadas en el barrio Nuevo Milenio, al tiempo que explicó que varias familias ya se han reubicado de forma voluntaria en las torres de viviendas gratuitas de la urbanización Lorenzo Morales.
Las declaraciones del presidente de la Junta de Acción Comunal fueron dadas a conocer en la visita realizada al barrio Nuevo Milenio por parte de Fonvisocial y una comisión delegada de concejales, quienes conocieron de primera mano el estado y las condiciones de vida de los habitantes del barrio.
Luis Felipe Ojeda, otro de los moradores del sector, manifestó su interés y el de varios de sus vecinos de salir de la ilegalidad en que hoy viven y ver pronto la transformación del sector, con lo que se beneficiarán a más de 800 familias residentes en esa zona adyacente al aeropuerto de Valledupar.
Xavier Villamizar, gerente de Fonvisocial, explicó que durante el proceso de estudios y diseños del Programa de Mejoramiento Integral del Barrio Nuevo Milenio, el Fondo de Vivienda ha proporcionado la información oportuna y ha realizado el debido acompañamiento social a cada una de las familias beneficiarias y que el traslado de un grupo de familias es en cumplimiento del plan de ordenamiento territorial, en lo concerniente al área de cesión, además que es una exigencia de la aeronáutica civil debido a que estas familias se encuentran ubicadas dentro de la zona de restricción en el cono de aproximación de la pista del Aeropuerto Alfonso López Michelsen.
La Arquitecta Lilibeth Ramírez, quien ha acompañado durante todo el proceso a las familias, afirmó que se conformó un comité de veeduría ciudadana, elegido por los habitantes del barrio, que hizo parte integral del proceso completo de estudios y diseños que les acaba de entregar la firma consultora U.T. Nuevo Milenio en el mes de enero, este proceso fue recibido y avalado por los representantes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, también tienen un representante de la comunidad en el comité fiduciario.