Los Ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Educación, en conjunto con Findeter y la alcaldía de Valledupar, socializaron en esta ciudad la Plataforma Educativa de Gestión Unificada Integral (Pegui), la cual se implementará solo en cuatro ciudades del país, entre ellas Valledupar.
´Pegui´ es una herramienta tecnológica de carácter educativo, que consiste en la generación de mayor interacción entre colegios y hogares, para potenciar los conocimientos de los alumnos de IE públicas de municipios que hacen parte del programa de Ciudades Sostenibles, como Montería, Bucaramanga, Pasto y Valledupar, en esta última se beneficiarán 70.800 estudiantes y 2.600 profesores de 37 Instituciones Educativas oficiales.
Úrsula Sola de Hinestrosa, Directora de Responsabilidad Social y Ambiental de FINDETER, afirmó que, “la plataforma educativa ´PEGUI´ permite que los docentes pueden preparar sus clases, colgar videos, evaluaciones y todo lo que les permita la tecnología y eso hace que el estudiante pueda conectarse y fortalecer sus conocimientos. Además se podrá hacer un seguimiento para determinar el tiempo que estuvo conectado leyendo y los resultados se mostrarán en las notas evaluativas”.
La funcionaria de Findeter, coordinadora de ´Pegui´, destacó la gestión del alcalde Socarrás Reales para traerle a Valledupar el servicio de esta moderna plataforma tecnológica, “esta convocatoria se hizo en marzo de 2015 y tuvimos una competencia de 12 municipios solicitando ingresar, el alcalde Fredys Socarrás lo hizo de primero, es decir estuvo dentro de los cuatro que podíamos financiar y trabajamos de manera eficaz y coordinada, tanto así que en pocos meses la estamos entregando”.
Por su parte el alcalde Fredys Socarrás enfatizó que “´Pegui´ es un programa tecnológico y educativo que el gobierno nacional implementará para apoyar el programa de ciudades sostenibles con una inversión cercana a los $12 mil millones de pesos. Esta es la mejor manera para que interactúen los padres de familia y estudiantes, con acceso a los contenidos educativos, prácticamente será igual a los colegios privados, lo que debe derivar en un mejor control sobre los logros y las debilidades de sus hijos”.
Y agregó, “me siento satisfecho porque esto es producto de todo el esfuerzo que hemos hecho desde hace tres años, cuando comenzamos a hacer las tareas con Microsoft y recopilamos toda la base de datos de los docentes, IE, y estudiantes de Valledupar y hoy vemos los resultados”.
Elkin Carrillo Arias, docente de informática dijo que, “integrar este tipo de plataformas junto con padres de familia, docentes y estudiantes hace que la brecha de desigualdad educativa se reduzca un poco más. Los cambios con respecto a la educación se verán representados en la interactividad, mayor aprovechamiento del tiempo y dinamismo porque el estudiante va a querer participar con regularidad”.
La estudiante del colegio Prudencia Daza, Laura Jiménez afirmó que, “es una plataforma divertida y diferente a las que había visto y me gusta porque podemos interactuar y unir más al colegio con la familia. Eso nos ayudará en nuestros estudios”.
PEGUI – Plataforma Educativa de Gestión Unificada Integral. Alianza entre MinTIC, MEN, Computadores para Educar y FINDETER http://www.pegui.edu.co y estará en los colegios de Valledupar, Montería, Bucaramanga y Pasto